Entornos domésticos

Cómo solicitar una vivienda de la Sección 8

Aprenda paso a paso cómo solicitar una vivienda de la Sección 8 en los EE. UU., incluidos requisitos, documentos y consejos para aumentar sus posibilidades.

Anuncios

EL Programa de vales de elección de vivienda de la Sección 8, conocido popularmente como Sección 8, es uno de los principales programas de vivienda del gobierno de Estados Unidos.

Fue creado para ayudar a familias de bajos ingresos, personas mayores y personas con discapacidades a pagar el alquiler de una vivienda segura y de calidad.

Con la Sección 8, el beneficiario recibe una vale (Vale de alquiler) que cubre parte del costo de la vivienda. Normalmente, una familia paga alrededor de 301 TP3T de sus ingresos mensuales, y el gobierno cubre el resto directamente del propietario.

El programa es administrado por HUD (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano), en colaboración con la Autoridades de Vivienda Pública (PHA) local.

Si estás pensando en solicitar este beneficio, esta guía completa te lo mostrará Cómo solicitar una vivienda de la Sección 8 en 2025, cuáles son los requisitos, documentos necesarios y cómo aumentar tus posibilidades de ser aprobado.

¿Quién puede solicitar la Sección 8?

El primer paso es determinar si usted o su familia cumplen con los requisitos básicos del programa. En general, las normas consideran:

  • Ingresos familiares: Por lo general, es necesario ganar menos del 50% del ingreso medio de la región (Ingreso medio del área (AMI)). Las familias que ganan menos de 30% de AMI tienen prioridad.
  • Tamaño de la familia: Cuanto mayor sea el número de personas en el hogar, mayor será el rango de ingresos permitido.
  • Ciudadanía o estatus legal: Los ciudadanos estadounidenses y algunas categorías de inmigrantes con estatus legal son elegibles para presentar una solicitud.
  • Historial de alquiler: Las familias que ya hayan sido desalojadas de programas de vivienda social debido a mala conducta podrían ser descalificadas.

Cada PHA (la autoridad local de vivienda) podrá aplicar criterios adicionales, como dar prioridad a familias con niños, personas mayores o personas con discapacidad.

Cómo funciona el proceso de registro

El proceso de solicitud de la Sección 8 se realiza a través de Autoridad de Vivienda Pública (PHA) de la ciudad o condado donde desea vivir. Vea la guía paso a paso:

1. Localiza la PHA en tu región

  • Visita el sitio web HUD (disponible a continuación) y busque la lista de PHAs.
  • Elige la autoridad más cercana al lugar donde quieres vivir.

2. Comprueba si la lista de espera está abierta

  • Debido a la alta demanda, muchas listas de espera de la Sección 8 están cerradas por largos períodos.
  • Algunas ciudades abren el registro sólo una vez al año o por unos días.

3. Completar el registro inicial

  • La inscripción generalmente se realiza en línea o en persona en la PHA.
  • Necesitará proporcionar información familiar, ingresos mensuales e historial de vivienda.

4. Espere la confirmación

  • Si es aceptado en la lista, recibirá una notificación.
  • En muchos casos, la espera puede durar meses o incluso años, dependiendo de la ciudad.

5. Entrevista y entrega de documentos

  • Cuando llegue su turno, PHA se comunicará con usted para programar una entrevista.
  • En esta etapa, usted deberá presentar documentos que acrediten sus ingresos, identidad y situación legal.

6. Recepción del bono

  • Si se aprueba, recibirá el Vale de elección de vivienda.
  • Desde allí, puedes buscar una casa o apartamento en el mercado privado, siempre que el propietario acepte la Sección 8.
card

Alojamiento

Sección 8

Pedido en línea

Vea ahora si usted es elegible para el descuento del programa.

Serás redirigido a otro sitio

Documentos necesarios

Si bien cada PHA puede solicitar información específica, generalmente se requiere lo siguiente:

  • Documentos de identidad (pasaporte, tarjeta de seguro social, tarjeta verde, si aplica).
  • Comprobante de ingresos (talones de pago, declaración de impuestos sobre la renta, carta de beneficios).
  • Comprobante de residencia actual.
  • Actas de nacimiento de miembros de la familia.
  • Documentos que acrediten el estatus migratorio (para no ciudadanos).

Mantener estos documentos organizados puede acelerar el proceso.

Consejos para aumentar tus posibilidades

Debido a la alta demanda, obtener la Sección 8 puede ser un proceso largo. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Presentar solicitudes a varias PHA: Algunos te permiten estar en más de una lista de espera al mismo tiempo.
  • Presenta tu solicitud tan pronto como se abra la lista: Las vacantes se cubren rápidamente.
  • Mantenga sus datos actualizados: Si cambia de dirección, informe a PHA para no perderse ninguna notificación.
  • Consulta programas alternativos: Mientras espera la Sección 8, algunas ciudades ofrecen asistencia de alquiler temporal.

Principales desafíos

  • Listas de espera muy largas: En ciudades como Nueva York y Los Ángeles, la espera puede superar los 5 años.
  • Número limitado de cupones: la cantidad de beneficios distribuidos es menor que el número de familias elegibles.
  • Aceptación del propietario: No todos los propietarios están dispuestos a participar en el programa, lo que puede limitar las opciones.

Sección 8 para inmigrantes

Un punto importante es que los inmigrantes sin estatus legal no pueden solicitar el programa. Sin embargo, las familias ensambladas (donde al menos un miembro tiene ciudadanía o estatus legal) podrían ser elegibles. Por ejemplo, los hijos de ciudadanos estadounidenses podrían calificar para el beneficio.

La Sección 8 es una de las principales herramientas para garantizar una vivienda digna a millones de personas en Estados Unidos. Si bien el proceso puede ser largo y burocrático, comprender los requisitos, documentos y pasos aumenta considerablemente las posibilidades de obtener el beneficio.

Si cree que cumple con los criterios, lo mejor es seguir el sitio web de su empresa. Autoridad de Vivienda Pública Local e inscríbete en cuanto se abran las listas de espera. La paciencia y mantenerse informado son claves para asegurar un lugar seguro para tu familia con el apoyo del gobierno.

Casas y apartamentos baratos

Vea cómo alquilar casas baratas, casas caras e incluso casas de lujo.

Tendencias

content

Sofá esquinero: 7 consejos sobre cómo usarlo y modelos para inspirarte

Independientemente del estilo elegido, un sofá de esquina agrega un elemento de elegancia y funcionalidad a cualquier habitación.

Continúe Leyendo
content

Guía completa de crochet para principiantes

El ganchillo es una habilidad divertida y creativa que puede traer mucha satisfacción. Con un poco de dedicación puedes aprender a tejer hermosas piezas e incluso crear tus propios patrones.

Continúe Leyendo
content

Aplicaciones de música cristiana: Canciones de alabanza siempre a mano

Escucha canciones de alabanza y mantén tu fe activa con las mejores aplicaciones de música cristiana. Acceda a contenido motivador en cualquier momento.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Hermosa y Funcional Habitación Sencilla

No se necesita mucho para crear un ambiente cálido y especial. Con creatividad y cuidado, una habitación sencilla puede convertirse en un verdadero refugio para recargar las pilas y sentirse en paz.

Continúe Leyendo
content

CrossPaths: ¡la aplicación ideal para las relaciones cristianas!

Encuentre cristianos que compartan su fe con CrossPaths, una aplicación de citas centrada en conexiones serias y valores religiosos.

Continúe Leyendo
content

Cómo hacer que su hogar luzca rico

Transforma tu hogar de forma inteligente, paso a paso, y descubre que la elegancia se puede conseguir sin prisas y dentro de tu presupuesto.

Continúe Leyendo